Economía La actividad económica principal era la agricultura. Cultivaban: el trigo candeal, la cebada, el sésamo y en especial el algodón. La ganadería también fue una actividad económica de esta civilización. Disponían de un gran número de animales dómesticos, los cuales fueron: el asno, el buey, el ganado con joroba de la India, entre otros . Aprovechaban la fuerza de los animales para cargar materias primas y bienes destinados al consumo interno y al intercambio comercial. Comercializaban no solo productos agrícolas, sino metales como el plomo, la plata, el jade, cobre, lapislázuli y probablemente estaño. Las ciudades eran el centro del comercio, la manufactura y la industria. Política Existieron distintas formas de organización política: desde que existía un monarca-rey, hasta que el gobierno lo ostentaban una oligarquía altamente organizada por comerciantes, terratenientes y sacerdotes que establecían alianzas con otros gobernantes. Sociedad Sus habitantes se dedicaron...
Economía La actividad económica más importante era la agricultura. También criaban animales como el perro, el cerdo, el carnero, la cabre, el buey, el bufálo de agua y el caballo. Con el transcurso del tiempo se incorporaron las actividades de la industria y el comercio que se volvieron fundamentales. Creaban productos a partir del bronce, la porcelana y la seda para intercambiarlos con otras culturas. Política Respecto a la política de la antigua civilización China, hay dos períodos: el patriarcal y el dinástico. En el primero poder se ejercía por parte de un rey-sacerdote, mientras que en el segundo el emperador se apoyaba en una fuerte burocracia para ejercer el control. Entre las dinastías, destacan las siguientes: Chang, caracterizada porque el emperador tenía autoridad religiosa y moral Chou se interesó por mejorar la economía y desarrollar el rubro intelectual Chin (o Tsin) construyó la muralla china; Han amplió el dominio chino por medio de conquistas militares. Soc...