Ir al contenido principal

Mesopotamia

 Economía

La agricultura y el comercio fueron las principales actividades económicas. Aunque también realizaban actividades artesanales y comerciales. Intercambiaban cereales y alfarería por piedras y metales. La producción de los primeros fue gracias al avance tecnológico que significó la rueda y la fabricación de carros impulsados por asnos. 

Política

Cada ciudad se convirtió en una ciudad-estado y cada uno de sus gobiernos estuvo centrado en la figura del Patesi: rey sacerdote y gobernador. Además se elegía a un jefe militar quien también desarrollaba actividad sacerdotal y tenía la función de guía en la guerra. 

Con el transcurso del tiempo se gobernó a través de monarquías heredadas. 

Sociedad

La sociedad era patriarcal, donde los hombres tenían más poder que las mujeres. Mientras que a la mayoría de los niños se les enseñaba el oficio de su padre o aprendieron otro distinto, las niñas tenían que quedarse en casa con sus madres para aprender a limpiar, cocinar y cuidar a los niños más pequeños. 

Asimismo, la sociedad se dividía en nomos y estos tenían una organización en la que los linajes con cierta especialización a nivel de sus actividades predominantes se disponían en forma piramidal. 

Religión

La antigua civilización de Mesopotamia desarrolló una religión politeísta: veneraban a distintos dioses y astros. Los dioses eran asociados a distintas actividades, como la ganadería, la escritura, la confección, etc.

La deidad principal era Anu, dios soberano, padre y fundador de la dinastía divina.



Relieve asirio de la caza de leones. Fuente:

https://www.worldhistory.org/trans/es/1-34/mesopotamia/


Comentarios

Entradas populares de este blog

Civilización del Valle del Indo

  Economía La actividad económica principal era la agricultura. Cultivaban: el trigo candeal, la cebada, el sésamo y en especial el algodón. La ganadería también fue una actividad económica de esta civilización. Disponían de un gran número de animales dómesticos, los cuales fueron: el asno, el buey, el ganado con joroba de la India, entre otros . Aprovechaban la fuerza de los animales para cargar materias primas y bienes destinados al consumo interno y al intercambio comercial.  Comercializaban no solo productos agrícolas, sino metales como el plomo, la plata, el jade, cobre, lapislázuli y probablemente estaño. Las ciudades eran el centro del comercio, la manufactura y la industria. Política Existieron distintas formas de organización política: desde que existía un monarca-rey, hasta que el gobierno lo ostentaban una oligarquía altamente organizada por comerciantes, terratenientes y sacerdotes que establecían alianzas con otros gobernantes. Sociedad Sus habitantes se dedicaron...